Empresas, economía y actualidad Eventos Sociedad

Más de 6.000 personas redescubren Zaragoza en la segunda edición de Open House Zaragoza

Exitoso balance final tras cuatro intensos días que han generado diálogos inéditos entre arquitectura, arte y ciudadanía

El director del festival, José Javier Gallardo, destaca que “la ciudadanía ha vuelto a ser protagonista, redescubriendo su ciudad desde otras miradas”

La segunda edición de Open House Zaragoza ha cerrado sus puertas consolidándose como una cita imprescindible en la agenda cultural y urbana de la ciudad. Durante cuatro días, más de 6.000 participantes han disfrutado de un programa que ha combinado la apertura gratuita de edificios emblemáticos con propuestas artísticas únicas que han transformado la arquitectura en escenario y lienzo.

A modo de balance, el arquitecto José Javier Gallardo, director y comisario del festival, ha destacado que “esta segunda edición ha superado todas las expectativas, tanto en participación como en la calidad y singularidad de las experiencias. Lo más importante es que la ciudadanía ha vuelto a ser protagonista, redescubriendo su ciudad desde otras miradas, pensando y reflexionando lo habitual y lo inesperado”.

El festival tuvo como antesala este año una experiencia inédita, un laboratorio urbano pionero con 125 alumnos y alumnas de 6º de Primaria de los colegios CEIP Doctor Azúa y Escolapias Calasanz. Junto a sus tutores, profesores y estudiantes de Urbanismo de la Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge, este taller, inspirado en el libro “Ecotopía” de Ernest Callenbach, recogió lsa ideas frescas e imaginativas del alumnado y las transformó en imágenes generadas con Inteligencia Artificial, gracias a la colaboración de la empresa aragonesa Imascono.

Y la agenda oficial del festival arrancó el jueves 25 con un homenaje a García Mercadal, precursor del racionalismo español, y una jornada sobre Patrimonio y Cultura Digital. Ese mismo día, los ciudadanos pudieron descubrir espacios como el Hospital Miguel Servet, la Casa Gavín o el Ibercaja Estadio, con gran acogida y aforos completos.

El viernes destacó la experiencia “Música en color” en el Palacio de Larrinaga, con la acuarelista Cuca Muro, y el estreno de la Cúpula Sonora en el Parque de La Granja, donde Rosín de Palo, Mejor Sordo y Los Manises convirtieron la arquitectura en un instrumento musical acompañado de los visuales de Miguel Gallego Ballester.

El sábado fue el turno del cine, con el estreno en CaixaForum del documental “Zaragoza Moderna” de Vicky Calavia, y un coloquio con Nacho García Velilla y Elías León Siminiani en el ciclo Pasaje de cine. Por la noche, la plaza del Hotel Híberus vivió uno de los momentos más espectaculares del festival: la performance “Blue” de Sergio Muro como prólogo a Geure(r)a, la danza vertical de Janire Etxabe que, junto a un videomapping monumental, convirtió el edificio en un lienzo de arte vivo y dejó al público fascinado.

Y pese a la lluvia, ayer domingo se adaptaron los actos de clausura previstos en La Cartuja Baja: El recorrido teatralizado por Gozarte se guió por espacios cubiertos, y el concierto especial de Calavera, acompañado de las proyecciones analógicas de Maresía Lightshow, que se trasladó de la Plaza España al Refectorio de La Cartuja, celebrando igualmente la interacción entre patrimonio, música y artes visuales en uno de los enclaves más singulares de Zaragoza.

Con el lema “Lo habitual es a veces sorprendente”, Open House Zaragoza 2025 ha demostrado su capacidad para generar diálogos inéditos entre arquitectura, arte y ciudadanía, sumando a Zaragoza a la red internacional de ciudades que comparten este modelo cultural transformador. Todo ello, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Zaragoza, y de los partners empresariales Figueras, Aragón Siglo XXI y Normagrup, junto a otros patrocinadores e instituciones de Aragón.

Fuente: Ideas a Mares

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies