El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, junto a la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Amparo Cuéllar, ha visitado hoy la feria internacional Fruit Attraction 2025, que se celebra en IFEMA Madrid hasta el próximo viernes. Se trata de la XVII edición de este certamen, consolidado como la gran feria mundial de referencia para la comercialización de frutas y hortalizas.
Aragón participa este año con una presencia destacada: 36 empresas aragonesas, muestran sus productos y capacidades en la feria. 22 lo hacen de forma agrupada en el nuevo estand de Alimentos de Aragón «Aragón, sabor de verdad». Esta cifra supone un incremento del 10% respecto al pasado año, lo que refleja el dinamismo del sector y su interés por abrir nuevos mercados.
El estand de Alimentos de Aragón ocupa 384 m², distribuidos en tres islas de 128 m² en el pabellón 7 de IFEMA, un espacio pensado para reforzar la visibilidad de las empresas y facilitar el intercambio de experiencias y opiniones con profesionales de todo el mundo.
En su visita, el consejero de Agricultura, Javier Rincón, ha destacado que “Fruit Attraction es la gran ventana internacional del sector y Aragón viene a demostrar que está a la altura con un nuevo estand y, sobre todo, con un producto excelente, capaz de conquistar todo tipo de mercados.”
Aragón, líder nacional en la producción de fruta de hueso
Este 2025 Aragón tiene previsto superar las 600.000 toneladas en su producción. Los frutales de hueso —melocotón, nectarina, paraguayo y cereza— convierten a Aragón en el principal productor del país y en una potencia europea en fruta de hueso. A ello se suma la relevancia de otros cultivos como el viñedo, el almendro y el olivar, que completan la fortaleza del sector agroalimentario de la Comunidad.
Rincón ha remarcado que “Aragón, en números redondos, produce en torno al 25% de la fruta de España y nuestro objetivo principal es ayudar a nuestras empresas a que establezcan contactos, a que cierren acuerdos y que, en definitiva, generen riqueza y economía en nuestro territorio”.
El consejero también ha querido destacar la apuesta del Gobierno de Aragón por acompañar al sector en su crecimiento: “Nuestro papel es apoyar, facilitar y dar visibilidad a quienes hacen posible que Aragón sea reconocido por la calidad de sus frutas en todo el mundo”.
Aragón mira al exterior
El mercado exterior es uno de los pilares del sector frutícola aragonés. Europa concentra el 69% de las exportaciones de frutas y hortalizas aragonesas, con Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal y Reino Unido como principales destinos. A ello se suman crecimientos en mercados emergentes del este de Europa y de Asia, sobre todo en Tailandia o China, lo que refleja la capacidad del sector para diversificar y ampliar horizontes.
El consejero Javier Rincón ha subrayado: “Nuestros agricultores no solo abastecen el mercado nacional, sino que son embajadores de Aragón en Europa y en el mundo. La internacionalización es clave para el presente y el futuro del sector”.
El sector agroalimentario aragonés exportó el pasado año por valor de 3.713 millones de euros en todo el mundo, un 5% más que en 2023.
Fuente: Gobierno de Aragónweb
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011