«Un momento a solas’ no es una exposición convencional. Es una experiencia inmersiva que acerca al visitante a las vivencias reales de personas que enfrentan la soledad desde distintos contextos: mayores, jóvenes, vecino de grandes ciudades o de pequeños pueblos. Porque la soledad no deseada no discrimina y puede afectar a cualquiera».
Con estas palabras ha definido la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, la muestra que desde este lunes y hasta el 15 de diciembre puede visitarse en la planta primera del edificio Pignatelli de Zaragoza.
Una iniciativa conjunta de Cruz Roja y el Gobierno de Aragón que propone un recorrido experiencial dividido en cuatro etapas: sensibilización, demostración, información y creatividad, con el objetivo de generar empatía, mostrar soluciones reales, informar sobre el papel activo que puede tomar cada persona en la lucha de la soledad no deseada, fomentando la creación de respuestas comunitarias para paliar la situación.
«Esta exposición pretende ser un espacio de reflexión, acción y transformación, invitando a cada visitante a dejar su huella en la lucha contra la soledad no deseada», ha destacado el director general de Mayores, Máximo Ariza, quien también ha aludido a la Estrategia de la Soledad No Deseada presentada a finales de junio. Una iniciativa tras la que el Gobierno de Aragón y la citada dirección general han sido invitadas a colaborar con la estrategia a nivel nacional.
La muestra está dirigida al público general, así como a profesionales del ámbito social. La exposición incluye:
Pilar Cintora, presidenta autonómica de Cruz Roja ha destacado la importancia del trabajo de la entidad en esta línea, tanto en el ámbito local como en las grandes ciudades. «Somos conscientes que es un problema que se va a agravar en los próximos años y que por eso es tan necesario la coordinación de entidades sociales y administraciones públicas».
La exposición estará abierta hasta el lunes 15 de diciembre de 2025, con visitas guiadas de lunes a viernes en tres franjas horarias: de 10:00 a 11:00, 11:00 a 12:00 y 12:00 a 13:00.
Las reservas para visitar la exposición, que será con visitas guiadas en las franjas horarias de 10.00 a 11.00, de 11.00 a 12.00 y de 12.00 a 13.00, pueden realizarse a través de este formulario.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011