La literatura histórica vuelve a tomar la ciudad con una nueva edición de las Jornadas de Novela Histórica ‘Ciudad de Zaragoza’, organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Aragón. Del miércoles 17 al sábado 20 de septiembre, autores, especialistas y amantes del género se reunirán en torno a un lema evocador: “Amor y Arte”, dos fuerzas motrices universales de la historia humana que son fuente de inspiración en la literatura histórica.
Bajo la dirección del historiador y novelista José Luis Corral y la coordinación del profesor Pedro Baranda, esta sexta edición consolida un formato que combina la divulgación histórica con el análisis literario. Entre los y las participantes figuran también nombres reconocidos del ámbito universitario y literario.
La sede principal volverá a ser el salón de actos de la Caja Rural de Aragón, donde las tardes del 17 al 19 de septiembre se celebrarán conferencias con acceso libre hasta completar aforo y a la que se suma, el sábado 20, el Teatro Romano.
La programación comenzará la tarde del miércoles 17 con la intervención de la escritora Begoña Valero, recientemente reconocida con el Premio de Crítica Literaria Valenciana 2025, que ofrecerá la conferencia “La vida del Cervantes más desconocido”. Le seguirá Marisancho Menjón, escritora, exdirectora general de Patrimonio del Gobierno de Aragón, con la conferencia “El grupo de Roda”.
El jueves 18, Olalla García, escritora de novela y divulgación históricas y profesora de Literatura, abordará “El caso de Céspedes”, y José Luis Corral reflexionará sobre “El amor y la muerte” en la novela histórica.
El viernes 19, la catedrática de Derecho Romano de la Universidad de Castellón, Carmen Lázaro, disertará sobre “Amor, matrimonio y monogamia en la antigua Roma”, y el escritor, doctor y profesor de Historia de la Universidad de Carlos III de Madrid, Eduardo Juárez, hablará sobre “España y la leyenda negra: una historia de desamor”.
El broche final llegará el sábado 20 en el Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta, con un programa matinal que incluirá una presentación titulada “2025. Un año de novelistas y novelas históricas en Aragón”, coordinada por Pedro Baranda, y un recital musical a cargo del músico Álex Garber, que interpretará “Música y canciones de amor en el Medievo”.
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011