La directora general de Pymes y Autónomos, Ana Sanz, confía en que el Nido de Empresas Rurales “se convierta en un revulsivo para el emprendimiento en el territorio”. Sanz participó el pasado martes 29 en Barbastro en la presentación de esta iniciativa, impulsada por la Fundación Medio Rural, con el apoyo de la Fundación “la Caixa”.
“Ser autónomo, ser autónoma, es siempre un reto”, reconoció Sanz, que recordó que “empujar para que tu explotación familiar salga adelante implica muchas cuestiones, donde se mezclan lazos laborales, empresariales, familiares y afectivos”.
Sanz recordó que el 99,8% de las empresas aragonesas son autónomos y pequeñas o medianas empresas. “El Nido que hoy se presenta habla de sumar esfuerzos, de acompañar, para que ningún emprendedor se sienta solo, y sepa cuáles son los pasos que debe dar, con seguridad, firmeza y con compañía”, destacó.
Apuesta del Gobierno de Aragón por los autónomos
“Acompañamiento es lo que ofrecemos también desde el Gobierno de Aragón, mediante iniciativas como la Red “Aragón es Pyme”, destinada a promover el desarrollo económico a través del apoyo a entidades locales que fomentan políticas en favor de autónomos y pymes, o con el programa de relevo generacional, un aspecto muy trascendente para autónomos y pymes, y también para el territorio donde se ubican las empresas”, resmunió la directora general.
“En el Gobierno de Aragón estamos convencidos de que impulsar políticas activas de fomento es pensar siempre en el emprendimiento, el crecimiento y la consolidación de pequeñas y medianas empresas en todo el territorio aragonés”, afirmó Ana Sanz.
“La puerta de la Dirección General de Pymes y Autónomos está siempre abierta, como lo está de todo el Gobierno de Aragón, para escuchar y compartir retos con los trabajadores autónomos, pymes y personas emprendedoras”, indicó. Sanz dió la enhorabuena por su iniciativa a la Fundación Medio Rural, y agradeció a la Fundación “la Caixa” su aportación para este Nido de Empresas Rurales.
Fuente: Gobierno de Aragón.