Más de 7.000 personas han pasado por El Kiosco de las Letras en lo que va de verano

Desde su apertura el pasado 17 de mayo se han desarrollado unas 50 actividades culturales destinadas a todos los públicos, destacando los encuentros con María Dueñas o Javier Sierra, así como la Reading Party o la Biblioteca Humana
En agosto El Kiosco descansa y volverá en septiembre con una agenda completa que incluye dos sesiones de cine de verano, la grabación del podcast de ‘Esto no es un museo’, cuentacuentos y talleres con artistas de la ciudad
El Kiosco de las Letras llega al ecuador de su cuarta temporada y se va de vacaciones en agosto con un balance de récord de asistencia hasta ahora. Y es que desde el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, organismo encargado de la gestión de este espacio, se calcula que son más de 7.000 las personas que han disfrutado de este lugar situado en el corazón del Parque Grande José Antonio Labordeta.
La programación de este año llegó con el objetivo de acercarse a un público más variado y diverso, por lo que además de encuentros con grandes autores, como María Dueñas o Javier Sierra, que congregaron a centenares de personas, también se han programado actividades y charlas de difusión sobre hábitos de vida saludable, como la celebrada con Claudia Polo, y de deporte, como las actividades con Run4Fun. Además, se han generado espacios de encuentro para clubes de lectura novedosos, entidades sin ánimo de lucro de la ciudad, también para artistas, incluyendo la intervención del propio Kiosco por parte de Diego Vicente, se ha escuchado música en directo, y también ha habido nuevas sesiones del Cine de Verano, con la proyección de Monstruos SA o Los Minions.
“Este año hemos querido ser más ambiciosos y ampliar nuestros horizontes para seguir ofreciendo planes para todos los públicos dando un paso más en la calidad. Queremos llegar a la gente joven, sin renunciar a nuestro público familiar, y en ese camino seguiremos trabajando en septiembre”, ha explicado la vicepresidenta del Patronato y concejal delegada de Educación, Paloma Espinosa.
Como es tradición, El Kiosco de las Letras formó parte de la programación oficial del festival Zaragoza Florece y también en la Feria del Libro de la ciudad. En ambos encuentros, el fomento de la cultura y la lectura al aire libre fueron ejes fundamentales en sus actividades, teniendo lugar la primera Reading Party celebrada al aire libre en España, gracias a la colaboración con el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, así como una nueva edición de la Biblioteca Humana. Más de 200 personas participaron en estos actos. “Eventos que consolidan a El Kiosco como un referente cultural en la ciudad durante el verano”, añade Espinosa.
Una agenda que se ha desarrollado desde el equipo de coordinación técnica del propio Patronato, de la mano a patrocinadores como Matisse, El Corte Inglés, CDAMAZ, COPELI, Las Tribus del Parque, las Bibliotecas Públicas Municipales, la Red de Escuelas Infantiles, y Universidad Popular de Zaragoza, entre otros.
VUELTA EN SEPTIEMBRE
El equipo de El Kiosco de las Letras volverá con las pilas cargadas el próximo septiembre y ya está cerrando las primeras actividades que tendrán lugar a lo largo de todo el mes desde su reapertura el fin de semana del 5 de septiembre.
Además, de dos nuevas sesiones de Cine de Verano, ya están confirmadas algunas acciones como la grabación en directo del Podcast ‘Esto no es un Museo’, la celebración de un Trivial y Vermú literario, una nueva Reading party, una Coffeparty, talleres de arte pare todos los públicos, o una sesión de divulgación de astronomía con observación de estrellas, entre otras iniciativas.
Una vuelta cuyas novedades se anunciarán en la cuenta de Instagram de El kiosco (@kioscodelasletras) que ha experimentado una subida de más de 1.400 seguidores desde el pasado mes de mayo, lo que denota un interés por todo lo que ocurre en esta antigua biblioteca municipal situada en el Paseo de los Bearneses del Parque Grande.
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza