Los bomberos declararon ayer extinguido el incendio en la industria Unión Derivan, que se inició poco después de las 3 de la madrugada y provocó el confinamiento de los vecinos de Zuera y San Mateo de Gállego.
Esta medida de protección se comunicó inicialmente mediante señales sonoras de aviso a la población, conforme a los protocolos del Plan de Emergencia Exterior, activado en fase 1 tras la notificación de la posible afectación del incendio fuera de la empresa química.
Además, se evacuó a los cuatro trabajadores del turno de noche que se encontraban en la instalación afectada, así como a unas ochenta personas que trabajaban a esa hora en una industria colindante.
Como medida preventiva, se cortó la carretera de acceso al polígono El Campillo de Zuera, restringiendo el acceso únicamente a los servicios de emergencia.
El 112 Aragón instaló el Puesto de Mando Avanzado en una de las dependencias de la propia empresa para coordinar las labores de extinción del incendio.
El director general de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero, se trasladó al Ayuntamiento de Zuera para realizar un seguimiento de la emergencia.
A las 18:40, el Gobierno de Aragón desactivó el Plan de Emergencia Exterior de Zuera, y los medios de emergencia se retiraron de la zona del incidente.
A lo largo de la mañana, ante la evolución favorable del incendio, el Gobierno de Aragón decidió pasar a la fase de alerta del Plan de Emergencia Exterior de Zuera y levantó el confinamiento de la población y, posteriormente, del polígono industrial.
El 112 Aragón recibió un aviso poco después de las 3 de la madrugada informando de que se estaban quemando varios depósitos de productos químicos en la planta, en la que no había turno de noche y solo se encontraban trabajando cuatro personas, que fueron evacuadas.
El pasado mes de diciembre, el Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón, en coordinación con el Ayuntamiento de Zuera y la empresa Unión Derivan, realizó un simulacro de emergencia química en el que se comprobaron tanto los avisos a la población como la operatividad del plan. Este ejercicio sirvió también como entrenamiento para los servicios de extinción y emergencia que hoy han intervenido de forma real.
Fuente: Gobierno de Aragón.