El director general de Asistencia Sanitaria y Planificación del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, Ramón Boria Avellanas, y técnicos de la dirección general de Cuidados y Humanización, se han reunido esta semana con representantes de la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI).
La sesión ha servido para analizar los posibles ámbitos de colaboración, así como para dar visibilidad y dar a conocer el Síndrome de las piernas inquietas o Enfermedad de Willis-Ekbom (EWE).
Se trata de un trastorno neurológico del movimiento caracterizado por la necesidad irresistible de mover las piernas, a menudo acompañada de sensaciones desagradables como hormigueo, dolor o ardor, que empeoran durante el reposo. Se estima que afecta aproximadamente al 10% de la población adulta.
La formación especializada y actualizada, y la colaboración interdisciplinar son claves para reducir el infradiagnóstico y realizar una indicación terapéutica y seguimiento adecuados.
Fuente: Gobierno de Aragón