Empresas, economía y actualidad

Sanidad y Medio Ambiente impulsan un programa de promoción de la salud a través del contacto con la naturaleza

Los consejeros Blasco y Bancalero presentaron el pasado miércoles esta iniciativa pionera en Aragón

El Departamento de Sanidad y el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón ponen en marcha desde este verano el programa Naturaleza y Salud; una iniciativa destinada a mejorar el bienestar de la población promoviendo actividades gratuitas en contacto con la naturaleza por los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad.

El programa se presentó el pasado miércoles en rueda de prensa en el Palacio de los Marqueses de Ayerbe de La Alfranca. En el acto participaron el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco Marqués, la directora general de Educación Ambiental, Raquel Giménez, la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, y participantes de las experiencias piloto, entre otros. Tras la presentación, todos ellos participaron en una dinámica que ejemplifica una de las actividades en el medio natural.

La iniciativa, pionera en Aragón, pretende consolidar el contacto con el medio natural como un Activo para la Salud, aprovechando los recursos de educación ambiental disponibles en la Red Natural de Aragón y sus Centros de Interpretación.

‘Naturaleza y Salud’ establece tres líneas de actuación.

La primera, dirigida a la población general, pone a disposición de los usuarios de los centros de salud de la Comunidad el programa completo de actividades de la Red Natural de Aragón de forma libre.

La segunda línea, destinada a usuarios con necesidades más específicas, requiere de la recomendación formal de los sanitarios y profesionales de Atención Primaria quienes ofrecerán a los usuarios estas actividades.

Dentro de este ámbito de actuación, este verano se llevarán a cabo actividades en el Parque Natural del Moncayo, el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel y el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno en colaboración con centros de salud de las tres provincias aragonesas: Huesca (centros de salud de Berdún, Hecho, Biescas, Broto, Jaca, Sabiñánigo y Aínsa); Teruel (centros de salud de Teruel Centro, Teruel Ensanche, Cella, Villel, Albarracín y Santa Eulalia del Campo) y el sector Zaragoza III (centros de salud de Épila, Gallur, Illueca, Sabiñán, Borja y Tarazona). Además, otras zonas de salud ya han mostrado su interés en participar en el proyecto.

La tercera línea, dirigida a grupos específicos de población, incluye actividades inmersivas como baños de bosque. Esta última acción, novedosa en Aragón, constituye una de las líneas de trabajo más específicas del proyecto a través de la cual ya se han llevado a cabo experiencias piloto en los últimos meses. En concreto, el Parque Natural del Moncayo acogió recientemente una actividad inmersiva de baño de bosque con mujeres de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM), acompañadas por técnicas de SARGA, personal del Parque Natural y profesionales de la Dirección General de Educación Ambiental.

Las tres líneas están relacionadas dado que su objetivo es el mismo, dar soluciones basadas en la naturaleza. Por ello, se cuenta con un grupo coordinador entre los dos departamentos del Gobierno de Aragón, además de un grupo por cada una de las líneas de actuación. Esto ha permitido una interrelación entre profesionales de diferentes zonas de la Comunidad Autónoma para compartir conocimiento y avanzar hacia una sanidad centrada en el bienestar del individuo.

ENFOQUE ONE HEALTH

El programa ‘Naturaleza y Salud’ sigue el enfoque One Health —una sola salud— que pasa por abordar los problemas de la salud de manera integral, considerando factores ambientales, animales y humanos para alcanzar la salud óptima de las personas.

La iniciativa, de carácter multidisciplinar, une el trabajo de las direcciones generales de Educación Ambiental, Salud Pública, Asistencia Sanitaria y Planificación, Cuidados y Humanización, Salud Mental, SALUD y la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca. Además, se enmarca dentro de la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental y de las Estrategias de Promoción de la Salud y de Atención Comunitaria del Departamento de Sanidad. 

Cuenta con la participación y apoyo de otras entidades como Cruz Roja –ayudando con el transporte y la asistencia sanitaria de las personas durante la actividad-, el Foro Aragonés de Pacientes o personal técnico de SARGA.

Fuente: Gobierno de Aragón.

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies