El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha aprobado 22 nuevos proyectos piloto de innovación dentro del marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027. Estas iniciativas, que contarán con una dotación total de 2,5 millones de euros, buscan dar soluciones prácticas a los desafíos reales del campo aragonés, tanto en el ámbito agrícola como ganadero.
De los 22 proyectos, que se ejecutarán hasta 2028, 12 corresponden al ámbito agrícola, con técnicas de agricultura de precisión en cinco de ellos. El resto se desarrollan en el ámbito ganadero, gestión de subproductos y biomasa, y transformación y comercialización innovadora.
Participan en ellos cooperativas, empresas del sector, comunidades de regantes, asociaciones ganaderas y entidades medioambientales. Las ayudas cubren hasta el 80% del coste del proyecto, con importes que oscilan entre 30.000 y 120.000 euros por iniciativa.
La inversión pública desde 2016 asciende a casi 30 millones de euros
Desde 2016, Aragón ha impulsado 255 grupos de innovación, con una inversión pública total de 29,3 millones de euros, y una movilización global de recursos que supera los 36 millones. Esta línea de ayudas, que ahora se enmarca bajo los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI), ha contado con la participación de más de 200 entidades y 1.100 profesionales.
Además, si se suman otras medidas complementarias como formación o asesoramiento agrario, el esfuerzo público en este ámbito alcanza los 56,6 millones de euros desde 2016, lo que supone multiplicar por seis los 9,8 millones correspondientes al PDR 2007-2013.
El éxito de este programa radica en la colaboración directa entre el potente ecosistema científico y tecnológico aragonés y el propio sector agroalimentario, favoreciendo la transferencia de conocimiento e innovación hacia el campo.
El objetivo es claro: mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones, en un contexto de cambio climático y competencia global.
Fuente: Gobierno de Aragón