Empresas, economía y actualidad

La DPZ aprueba una modificación presupuestaria de cinco millones de euros para atender los daños causados por las inundaciones

Además, la institución provincial ha iniciado, como actuaciones de emergencia, la reconstrucción de las vías provinciales afectadas como el puente de Almochuel, el acceso a Almonacid de la Cuba y la carretera Herrera de los Navarros-Villar de los Navarros y ha asumido la reparación de los daños en infraestructuras rurales con medios propios

El Pleno de la Diputación de Zaragoza aprobó la mañana del pasado viernes 27 una modificación presupuestaria mediante crédito extraordinario de cinco millones de euros para hacer frente a los daños en infraestructuras urbanas sufridos por los municipios que se vieron afectados por las inundaciones del pasado 13 de junio.

Así, los ayuntamientos podrán contar con presupuesto para llevar a cabo las reparaciones de calles, aceras, saneamientos, abastecimiento de agua o alumbrado público, entre otras.

El presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, destacó que un desastre natural como este obliga a las administraciones públicas a dar una rápida respuesta a todos los afectados, tanto a los ayuntamientos como a los particulares y “eso es precisamente es lo que hemos desde Diputación de Zaragoza, poner a su disposición, desde el minuto 1, todos nuestros recursos, tanto materiales como humanos”.

Cabe recordar que tras producirse la catástrofe, los bomberos de Diputación de Zaragoza han estado desplegados en la zona, al igual que el Servicio de Carreteras, trabajando en el acceso a los municipios y en el suministro de agua potable a los mismos. Y el domingo 15 de junio, se convocó en Letux a los responsables municipales para conocer en mayor detalle las afecciones y necesidades más inmediatas, al objeto de trabajar de forma más eficaz desde los distintos servicios provinciales.  

Allí, el presidente de la Diputación anunció el compromiso de la institución provincial de habilitar un crédito extraordinario de cinco millones de euros para hacer frente a los daños causados en infraestructuras urbanas y caminos agrícolas.

“Hoy se ha hecho realidad ese compromiso con la aprobación de esta modificación presupuestaria y mi deseo es que, cuanto antes, los ayuntamientos puedan disponer de los fondos suficientes para hacer frente a los destrozos que han provocado estas inundaciones”, explicó Sánchez Quero. 

A los 5 millones de euros incluidos en esta modificación de crédito se suman otros 2,1 millones adicionales que la Diputación de Zaragoza destinará a actuaciones en carreteras provinciales e infraestructuras rurales. Las intervenciones en la red viaria ya se están ejecutando mediante contratos de emergencia, mientras que las actuaciones en infraestructuras rurales se están llevando a cabo con medios propios de la institución provincial. 

La Diputación de Zaragoza, aseguró su presidente, “siempre atiende las necesidades de los ayuntamientos” y en casos tan graves como este “todavía más”. “Nuestra razón de ser son los municipios y a ellos debemos todos nuestros esfuerzos. Que nadie dude que estamos movilizando todos nuestros recursos para paliar una situación de emergencia como esta”, concluyó.  

Del mismo modo, quiso destacar la “celeridad” con la que la Diputación de Zaragoza ha hecho frente a esta situación, y ha pedido al resto de administraciones implicadas “la misma rapidez” de actuación porque de ello depende el bienestar de los vecinos de las localidades afectadas. “Están bien los compromisos pero lo que importan son los hechos”, concluyó.

Fuente: Diputación de Zaragoza.

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies