Empresas, economía y actualidad

El proyecto de la base de emergencias de Villanueva de Gállego, finalista del premio García Mercadal de arquitectura

El espacio cuenta con un hangar para dos helicópteros, garajes para vehículos de Protección Civil e incendios forestales, y una zona que incluye oficinas y dormitorios

La nueva base de emergencias del Gobierno de Aragón para albergar los helicópteros de transporte sanitario, protección civil e incendios forestales es uno de los proyectos finalistas al premio García Mercadal de arquitectura.

La helisuperficie se sitúa en el parque industrial aeronáutico de Villanueva de Gállego, a 20 kilómetros de Zaragoza, con unas instalaciones que tienen una superficie construida de 1.720 metros cuadrados organizadas en tres áreas diferenciadas: un hangar para dos helicópteros, garajes para vehículos de protección civil e incendios forestales, y una zona de vida que incluye oficinas y dormitorios.

Los arquitectos autores de la obra son Santiago Carroquino (Proyecto y D.O.) y Marta Quintilla (Proyecto), que han propuesto una base ideada para cubrir las necesidades estacionales del personal de incendios forestales durante el verano así como la estancia continua del personal de Protección Civil.

La disposición del edificio sigue un esquema este-oeste, con el hangar, la zona de vida y los garajes, organizados alrededor de patios interiores. Las estancias están distribuidas en función de su proximidad al aterrizaje, priorizando el confort acústico.

La fachada y la cubierta del edificio están diseñadas con una envolvente metálica continua de paneles de Europerfil, ejecutada en seco, lo que dota de unidad al conjunto. La carpintería de eucalipto se emplea en las zonas donde se requiere calidez. Además, la iluminación se resuelve mediante superficies de policarbonato y aperturas adaptadas a las necesidades de ventilación y visión.

Nave logística de emergencias

En este mismo espacio se levantará una unidad logística propia para la gestión de emergencias que permita garantizar la autonomía operativa en el suministro de material crítico.

En este sentido, se impulsa la construcción de una nave logística en el aeródromo de Villanueva de Gállego, donde se centralizarán los equipos de protección individual (EPIs), materiales de intervención y vehículos operativos, como los Puestos de Mando Avanzado (PMA) y otros recursos móviles.

La unidad contará con infraestructura de transporte y abastecimiento, vehículos de apoyo logístico y un almacén con recursos estratégicos, además de un sistema de distribución basado en las agrupaciones de voluntarios de protección civil. La inversión prevista asciende a 2.560.000 euros en seis años.

Esta actuación, entre otras, se recoge expresamente en el Plan de Infraestructuras de Protección Civil presentado el pasado 3 de abril, y responde a la necesidad de disponer de una base propia, accesible y equipada para dar soporte a cualquier despliegue urgente en el conjunto de Aragón.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies