Eventos Sociedad

El Festival Amante desvela su cartel más numeroso y reivindica su esencia independiente

La cita regresa del 1 al 3 de agosto a Borja con su edición más ambiciosa: 25 artistas, casi la mitad de la programación gratuita y un nuevo escenario urbano

En esta octava edición, el cartel reúne a referentes de la escena indie-pop nacional como Elefantes, Pignoise, Sexy Zebras, Sidonie o Varry Brava, junto a reconocidos nombres del circuito alternativo como Joe Crepúsculo, Mujeres, Modelo, David Kano, Discodelia o Luc Loren

El festival reafirma su esencia independiente con una apuesta firme por el talento emergente, los artistas aragoneses y una experiencia que combina música, gastronomía y turismo

El Festival Amante confirma su octava edición con más fuerza y convicción que nunca. Una de las citas musicales imprescindibles del verano cultural aragonés lanza un cartel que reafirma su compromiso con la “música de verdad, el territorio y las personas” para llenar Borja del 1 al 3 agosto.

“Resistimos”. Con esta palabra como lema arranca este año la nueva edición del Amante, un evento que desde 2017 se celebra gracias a la implicación directa de sus vecinos, a su Ayuntamiento y al apoyo del
público. Pese a la situación de competencia de los grandes festivales, que se ve acrecentada por el gran
número de citas y los elevados cachés de los grupos, el Amante vuelve a levantar el telón con una programación más extensa que nunca: 25 artistas, seis más que en la anterior edición. “Este año ha sido, sin duda, el más difícil de sacar adelante. Hemos estado muy cerca de no poder continuar, pero a la vez
hemos conseguido lanzar una de las ediciones de la que más orgullosos nos sentimos”, explican desde la organización. “Cada vez cuesta más mantener un proyecto independiente que no renuncie a sus principios,
pero creemos firmemente que festivales como el nuestro siguen siendo necesarios: espacios humanos y accesibles, que ponen a las personas por delante del negocio. Resistimos por eso, y porque todos los seguidores nos han dejado claro que el Festival Amante es mucho más que un cartel”, afirma la organización. De hecho, la cita ya ha conseguido vender el 50% del aforo sin confirmar ningún grupo.

Lejos de buscar grandes nombres como reclamo, Amante apuesta por una programación honesta, diversa y pensada para todos los públicos. Porque este festival no va de carteles, sino de personas y experiencias.
“Aquí, cada asistente es cabeza de cartel”, anotan desde la organización del festival.

Entre los nombres más destacados, encontramos a Elefantes, Pignoise, Sexy Zebras, Sidonie o Varry Brava. A ellos se suman talentos consolidados como Joe Crepúsculo, Mujeres, Modelo, David Kano, Discodelia o Luc Loren Show. También regresan artistas que ya son parte de la familia Amante, como Sidonie o Elefantes, cuya conexión con el público de Borja es ya histórica.

Una de las grandes apuestas de este año es el impulso al talento emergente, con propuestas como Vicente Calderón o Volavent, ganadores del concurso “Haciendo el Indie”. Además, la programación incluye un récord de artistas aragoneses, con nombres como Elem, Modelo, Fresquito y Mango, Luc Loren, Alsuline, Rita Loren o Sopelana.

Para acoger a todas estas propuestas, el festival estrena un nuevo escenario en el núcleo urbano, que se
suma a los ya clásicos de Plaza España y Calle Mayor. Estos tres emplazamientos acogerán 11 actuaciones gratuitas y de acceso libre, que suponen un 45% de la programación y consolidan el modelo de festival abierto, integrador y generador de dinamismo local.

Como en años anteriores, las opciones oficiales de alojamiento se mantienen en el entorno del Santuario de Misericordia, con zona de acampada libre, camper/van, bungalow, albergue y glamping. Todas ellas con
acceso al ECO-Camping Ciudad de Borja, que incluye zonas verdes y piscina. En 2024, más de 400 personas utilizaron estas opciones.

Más allá de la música, el Amante vuelve a ser una oportunidad para redescubrir Borja y su entorno: una tierra que mezcla con naturalidad la tradición y las nuevas formas de vivir la cultura. El festival conserva su
seña de identidad con su emblemático vermú y los pinchos del mediodía, al tiempo que invita a explorar una zona repleta de patrimonio, bodegas, museos y rincones con encanto. “La edición pasada cerró con 13.000 asistentes procedentes de más de 30 provincias, que disfrutaron de una experiencia única entre música, patrimonio y comunidad. Y este año esperamos superar estas cifras”, anota la organización.

Los abonos generales para todo el fin de semana ya están a la venta a través de la página web del festival a un precio de 49€ para los mayores de 25 años, además de un abono especial joven (de 18 a 24 años) a 34€. Los menores de 10 años podrán acceder con un abono de 12€.

CARTEL POR ESPACIOS Y DÍAS 

VIERNES 1 AGOSTO
RECINTO

  • Sexy Zebras
  • Joe Crepúsculo
  • Modelo
  • Vicente Calderón
  • Second Djs
  • Dani Argu
  • Rita Loren

SÁBADO 2 AGOSTO
ESCENARIOS URBANOS (ACCESO LIBRE)

  • Sidonie
  • Elem
  • Mujeres
  • Neverland Bari
  • Discodelia
  • Cientocero
  • Volavent (ganadores HEI)
  • David Kano
  • Popi y Sito
  • Sopelana

RECINTO

  • Pignoise
  • Varry Brava
  • Elefantes
  • Luc Loren Show
  • Fresquito y Mango
  • Ley Dj
  • Ele Dj

DOMINGO 3 AGOSTO
ESCENARIOS URBANOS (ACCESO LIBRE)

  • Alsuline

Fuente: Haiku Comunicación

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies