El Ayuntamiento concede el premio Estrella de Europa 2025 a la Academia General Militar
La alcaldesa Natalia Chueca hará entrega de esta distinción en el acto que celebrará el Ayuntamiento el próximo 9 de mayo, Día de Europa
Se trata de un reconocimiento al compromiso de la Academia General Militar con los valores europeos y con la formación de una ciudadanía digital informada y responsable
El Ayuntamiento de Zaragoza entregará a la Academia General Militar el premio Estrella de Europa, distinción que cada año concede el Consistorio con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo, en un acto que presidirá la alcaldesa Natalia Chueca.
La Academia General Militar recibirá este premio como reconocimiento a su compromiso con los valores europeos y su colaboración con el Ayuntamiento en la misión de concienciar y emprender acciones colectivas para promover una ciudadanía digital informada y responsable, asegurando su resiliencia y eficacia en un panorama digital en constante evolución.
En concreto, el Decreto de Alcaldía por el que se concede la Estrella de Europa 2025 expone los siguientes méritos de la Academia General Militar:
• Alineación con el Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital 2025. El Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital 2025 subraya la necesidad urgente de formar a los ciudadanos en un entorno digital seguro y responsable. En este contexto, la Academia General Militar se destaca por su contribución única a la educación sobre el uso de la inteligencia artificial en seguridad y defensa, promoviendo la alfabetización digital en un sector crítico. Este enfoque innovador es un ejemplo sobresaliente de cómo las instituciones educativas pueden integrar temas fundamentales de ciudadanía digital dentro de la formación académica y profesional.
• Innovación y Compromiso con la Seguridad Digital Europea. La academia ha logrado integrar conocimientos clave sobre el uso de la IA en la defensa, que son esenciales no solo para la protección de la soberanía de los estados miembros de la Unión Europea, sino también para fortalecer la cooperación en defensa y ciberseguridad a nivel europeo.
• Impulso a la Educación para la Ciudadanía Digital en el Ámbito Militar y Civil. La inclusión de la inteligencia artificial en los programas educativos de la Academia General Militar contribuye a la formación digital avanzada, tanto en el ámbito militar como civil. El curso fomenta una comprensión profunda de cómo la tecnología puede mejorar las capacidades de defensa, pero también enfatiza la importancia de la ética y los derechos digitales, un aspecto clave de la ciudadanía digital en el contexto del año europeo.
• Contribución al Futuro de la Defensa y la Tecnología en Europa. La Academia General Militar, al incorporar la inteligencia artificial en sus programas educativos, está contribuyendo de manera significativa a la creación de una Europa más resiliente frente a los desafíos tecnológicos emergentes. Su enfoque en la IA no solo prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de seguridad del presente, sino que también posiciona a Europa como líder en la gestión ética y eficaz de nuevas tecnologías en el ámbito de la defensa. Un ejemplo de lo citado es el XXXI Curso Internacional de Defensa: «Inteligencia Artificial: Oportunidades y Desafíos para la Seguridad y Defensa» desarrollado en Jaca del 23 al 27 de septiembre de 2024.
• Relevancia Europea y Colaboración Multinacional. El curso no solo tiene relevancia nacional, sino que también refleja la importancia de la colaboración europea en la educación para la seguridad digital. Este programa está alineado con los objetivos de cooperación y fortalecimiento de la defensa común que son fundamentales para la Unión Europea, convirtiéndose en un modelo para futuras iniciativas educativas en el ámbito de la defensa y la inteligencia artificial.
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza