Eventos Sociedad

La cuarta etapa de la Vuelta Ciclista a España femenina recorrerá más de 100 kilómetros demedia montaña entre Pedrola y Borja

Este martes se han presentado en la Diputación de Zaragoza los últimos preparativos para esta jornada que será el 7 de mayo y que incluye un ascenso al Moncayo. Han confirmado ya su presencia algunas de las mejores ciclistas nacionales e internacionales como Mavi García, Ane Santiesteban o Demi Völlering

La Vuelta Ciclista a España femenina llega este año a la provincia de Zaragoza. La cuarta etapa de esta competición saldrá desde Pedrola y llegará a Borja. La vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero, ha acompañado a los diputados provinciales y alcaldes, Manuela Berges y Eduardo Arilla, y al director de la Vuelta, Fernando Escartín, quienes han presentado este jueves los detalles de esta etapa. También han asistido representantes del principal patrocinador, Carrefour.

“Es importante esta etapa para la provincia de Zaragoza y como institución estamos totalmente comprometidos y la apoyaremos por el gran impacto turístico y mediático que tiene esta competición”, ha dicho Ladrero, reivindicando que además esta carrera dé visibilidad a los pequeños municipios.

Los alcaldes de los municipios de salida y llegada de la cuarta etapa han explicado la gran expectación, ilusión y colaboración que hay en sus respectivos municipios.

”Es el evento nacional más importante del ciclismo femenino y en ella están las mejores deportistas mundiales, y esto sin lugar a dudas es muy importante para nuestros municipios”, ha dicho la alcaldesa de Pedrola. “Desde que presentamos la vuelta ha sido para Pedrola un “boom”, las asociaciones ciclistas se han volcado y la ciudadanía en general ha ofrecido su colaboración”, ha dicho.

Eduardo Arilla, alcalde de Borja, “nuestro compromiso es completo y hay un gran movimiento y un trasiego de aficionados al ciclismo tanto de la zona como de las inmediaciones que sin lugar a dudas contribuye a visibilizar nuestro territorio y la provincia de Zaragoza en general”.

Fernando Escartín ha destacado que La Vuelta Ciclista femenina by Carrefour “es una de las tres mejores vueltas del mundo a nivel femenino” y han confirmado que estarán algunas de las mejores corredoras a nivel nacional e internacional, como Mavi García, Ane Santiesteban o Demi Völlering, mejor corredora del mundo.

La Vuelta llegará a la provincia de Zaragoza en el ecuador de la competición, que empezará en Barcelona el 4 de mayo y llegará a Cotobello (Asturias) el 10 de mayo, en un recorrido que pasa por Cataluña, las provincias aragonesas de Huesca y Zaragoza, para pasar luego a Soria, Burgos, Palencia, León y Asturias.

111 kilómetros

Pedrola, con una cota de 283 metros de altura, dará el pistoletazo de salida a las ciclistas, que se dirigirán hacia Fuendejalón, Borja, Vera de Moncayo y desde aquí partirán hacia el puerto de segunda categorías: una subida a Moncayo en la que las ciclistas alcanzarán una cota de 1.027 metros. El descenso les llevará a atravesar Tarazona para, desde allí y a diez kilómetros de la meta, acometer un puerto de tercera categoría: El Buste, a 760 metros de altitud. Borja, con una altura de 437 metros, será la meta de esta etapa. En total, 111 kilómetros que suponen un reto para las deportistas en una etapa en la que se pueden producir situaciones muy interesantes.

Para los municipios españoles, acoger una salida de etapa de la Vuelta Femenina representa una oportunidad única de promoción turística y económica. La llegada de equipos, aficionados y medios de comunicación genera un impacto directo en la hostelería y el comercio local, además de proyectar la imagen del municipio a nivel internacional a través de retransmisiones televisivas.

Asimismo, fomenta la práctica deportiva entre la población y refuerza la identidad del municipio como destino vinculado al ciclismo y al turismo activo.

La Vuelta Ciclista a España Femenina ha evolucionado desde su creación en 2015 hasta convertirse en una de las competiciones más prestigiosas del ciclismo femenino. Con un crecimiento progresivo en número de etapas y recorrido, la carrera se consolidó en 2023 bajo el nombre actual, formando parte del UCI Women’s WorldTour. Esta transformación ha permitido que las mejores ciclistas del mundo compitan en un evento de alto nivel, reforzando la visibilidad del ciclismo femenino y su impacto en el deporte internacional.

Este año, La Vuelta Femenina, patrocinada por Carrefour.es y con numerosos colaboradores y respaldos institucionales y privados, se compone de siete etapas que cubrirán una distancia total de 748 kilómetros. Dos etapas llanas, una ondulada, una etapa de media montaña y dos de montaña más una contrarreloj por equipos forman esta nueva edición. 

Fuente: DPZ

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies