Aspace Zaragoza recauda casi 8.000euros y reúne a 190 participantes en su III Jornada Solidaria de Pádel

La entidad destinará los fondos a mejorar la zona recreativa adaptada del Colegio de Educación Especial San Germán
Usuarios con parálisis cerebral de la Fundación han participado en el torneo, jugando por primera vez un partido adaptado
Récord de asistencia y una recaudación de casi 8.000 euros: la Fundación Aspace Zaragoza ha cumplido sus objetivos con su III Jornada Solidaria de Pádel, organizada este sábado 12 de abril en Pádel Plaza. Un total de 190 personas han participado en el torneo, celebrado durante toda la jornada, y la cantidad
total recogida por la entidad ha ascendido a 7.875 euros, que servirán para mejorar la zona recreativa adaptada del Colegio de Educación Especial San Germán de la entidad, destinado a niños y niñas con parálisis cerebral y su atención individualizada.
“Además de los inscritos en el torneo, hemos contado con el apoyo de 100 personas a través de la fila cero, que permanecerá abierta durante la semana que viene. El objetivo que teníamos lo hemos cumplido de sobra: el cambio del suelo adaptado del parque infantil del colegio va a suponer unos 13.000 euros, pero este es un arranque muy importante”, en palabras de Mónica Iglesias, directora gerente de Aspace
Zaragoza.
La jornada, además de para recaudar fondos para la mejora de las instalaciones, ha servido como día de encuentro de los profesionales de la entidad, así como para acercar a nuevos públicos la labor de la Fundación. “Nuestros actos suelen ser en entornos culturales, así que con esta actividad deportiva llegamos a otras personas”, ha subrayado Iglesias.
Un partido adaptado a las personas con parálisis cerebral
Como novedad, en esta III Jornada Solidaria de Pádel Aspace Zaragoza ha incluido en el torneo un partido adaptado a personas con parálisis cerebral, en el que han participado usuarios y usuarias de la Fundación. “Teníamos la idea de organizar un partido jugado por ellos. A modo de prueba, vinimos a grabar un vídeo promocional de la jornada con algunos usuarios, les encantó la experiencia de estar en la pista de pádel y tenían muchas ganas de repetir, así que lo incluimos en el torneo”, ha comentado Cristina Parrot, coorganizadora de la jornada junto a Ana Rosa Escudero, ambas del equipo de Aspace Zaragoza.
En este partido adaptado, las y los participantes han contado con la asistencia del personal de la entidad y, cada uno y una dentro de sus capacidades, han jugado el partido y han tomado la pista. “Estas jornadas las hacemos para ellos, pero que ellos también jueguen es una forma de hacerlos más partícipes. Además, nos sirve para unir en un mismo espacio a usuarios de diversos espacios de la Fundación”, ha agregado.
Para hacer posible esta edición, Aspace Zaragoza ha contado como patrocinadores principales con Caixabank, Mare Nostrum, El Portal, Impergotten, Paravivir inmobiliaria, NAES, PADEL Plaza, y Autoreparaciones Cortés. Además, se ha contado también como colaboradores con Asilion Travels, Pick Technology, MnM Solar y Simón Aranda. Y los welcome packs han contado con aportaciones del Grupo Lacasa, Bm regalos empresa, Serunión y Easy Vending.
También se han sumado numerosas aportaciones para los sorteos de la jornada y los wellcome packs, entre las que se encuentra estancias vacacionales en el Bosquet de Prades, lotes de productos de El Rincón, El Portal, peluquería de DM Estilistas, Icando, BTV, Hnas. Sánchez Alayeto, vales de clases de Open Padel, cursos de Escuela comunicando, cesta regalo de El Portal, sesiones de Fisiofit Romareda, menú
degustación dela Escuela de Hostelería TOPI de Fundación Picarral, Cervecería Líquidos, material deportivo, cajas de vino y artesanía.
“Este año hemos dado un arranque económico muy importante gracias a los patrocinadores”, ha agradecido la directora gerente de la Fundación, Mónica Iglesias. “Les damos las gracias de corazón por estar haciendo posible esta Jornada Solidaria con su apoyo y compromiso”, ha concluido.
Sobre Aspace Zaragoza
Con más de cinco décadas de trabajo, Aspace Zaragoza lidera proyectos innovadores para la atención integral de las personas con parálisis cerebral y patologías afines. La entidad es un referente en la atención de las necesidades educativas de los usuarios, de rehabilitación, ocupacionales y asistenciales. Su trabajo se centra en fomentar el desarrollo personal y la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral, promoviendo su autonomía y su total integración en la vida familiar y social.
En la actualidad, Aspace Zaragoza atiende a cerca de 90 personas y cuenta con un equipo profesional especializado y altamente comprometido. El Centro de Atención Integral de la Fundación incluye el CEE San Germán, centro de día para adultos y residencia. Estos servicios están diseñados para brindar apoyo integral a las personas con parálisis cerebral y patologías afines durante todo su recorrido vital.
Fuente: IdeasAmares