
María Ángeles Rincón, directora general de Administración Electrónica y Aplicaciones Corporativas, galardonada por su trayectoria en el sector público
La revista Sociedad de la Información Digital, en colaboración con los Departamentos de Hacienda, Interior y Administración Pública, Sanidad y Justicia, Aragonesa de Servicios Telemáticos, el Ayuntamiento de Teruel, la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, y con el patrocinio de Esri España, ha organizado la jornada titulada ‘Retos y apuestas de la transformación digital en las AAPP de Aragón: gobierno del dato, ciberseguridad e IA’.
Durante el evento celebrado en el Edificio Pignatelli, María Ángeles Rincón, directora general de Administración Electrónica y Aplicaciones Corporativas del Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, fue reconocida con un premio por su destacada trayectoria en el sector público.
La jornada culminó con la entrega de los Premios Socinfo Digital ‘Aragón TIC’, en las que fueron premiados el desarrollo de la aplicación móvil AraAPP Salud, el proyecto ‘Seguimiento mis deudas y pagos Aragón’ de la Dirección General de Tributos y ‘Las unidades de apoyo, un rol clave en la transformación digital del Gobierno de Aragón’, que es transversal a todos los departamentos del Gobierno autónomo.
AraPP Salud es una innovadora herramienta, utilizada por el Servicio Aragonés de Salud, que permitirá a los profesionales sanitarios acceder a la historia clínica de los pacientes de manera móvil, mejorando la atención en diferentes escenarios, como consultas programadas, atención domiciliaria, urgencias y atención en vía pública.
Con el fin de optimizar su funcionalidad, se incorporarán nuevas características, como la importación de agencias, la búsqueda de pacientes, la visualización de información clínica en tiempo real, el registro de datos con posibilidad de dictado por voz, la pre-petición de pruebas médicas, la solicitud de ambulancias, la gestión de incapacidades temporales, la geolocalización y la opción de trabajar en modo offline para zonas sin cobertura.
La evolución de esta aplicación tiene un presupuesto asignado de 84.353,76 €, y se prevé que los trabajos finalicen antes del 1 de junio de 2025.
El proyecto de la Dirección General de Tributos obedece a que la administración tributaria como responsable de la recaudación, debe velar, entre otras cuestiones, por fomentar una cultura de responsabilidad y cumplimiento espontáneo de las obligaciones fiscales y por proporcionar un servicio de calidad para lo que debe ofrecer información clara y accesible, así como una atención eficiente y transparente.
Financiado íntegramente a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia el precio de adjudicación es de 157.300 euros para la consultoría y oficina técnica y el importe para el diseño y desarrollo es de 1.276.156,98 €.
Por lo que respecta a las Unidades de apoyo (UA) a todos los departamentos del Gobierno de Aragón, que ha sido premiada por Socinfo Digital ‘Aragón TIC’ en el apartado Gestión del Cambio en la AAPP, el objetivo es velar por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos y actúa como enlace entre las diferentes Unidades Administrativas y SDA (Servicios Digitales de Aragón) que es el área del Gobierno de Aragón que trabaja para mejorar la experiencia de las personas cuando utilizan los servicios públicos del Gobierno de Aragón mediante las tecnologías y el diseño.
SDA engloba al Servicio de Desarrollo y Gobierno del Dato, el Servicio de Diseño de Procedimientos y Servicios Digitales y el Servicio de Implantación de Procedimientos y Servicios Digitales. Estos tres servicios dependen de la Dirección General de Administración Electrónica y Aplicaciones Corporativas del Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública.
En este sentido, la Unidad de Apoyo es una figura clave para la gestión del cambio, dando un apoyo fundamental para la misión de transformación digital, y trasladando los valores con los que se afronta esta transformación de manera transversal a todo el gobierno, implicando a todos los departamentos.