Empresas, economía y actualidad

El 60% de los empresarios aragoneses apostarán por las nuevas tecnologías para crecer en 2025

Para el 79% la evolución de la economía aragonesa es buena o excelente

El 44% de los directivos aragoneses prevé aumentar sus plantillas y un 18% de
estos cree que lo hará por encima del 5%

Los empresarios aragoneses encaran 2025 con una clara apuesta por la innovación: el 60% planea impulsar la digitalización y el uso de nuevas tecnologías, y un 56% prevé aumentar su inversión, según el informe “Perspectivas Aragón 2025”, elaborado por KPMG y CEOE.

La transformación digital se consolida como eje clave para atraer talento y clientes, con un 89% que lo considera esencial. El 77% ya ha identificado áreas de alto valor en este proceso, y casi la mitad ha comenzado a invertir en inteligencia artificial, mientras que un 44% se plantea hacerlo pronto.

Jorge García Costas, socio responsable de KPMG en Aragón, ha destacado que “la percepción positiva de la economía aragonesa va más allá de los datos: refleja confianza en su estabilidad y en su potencial de crecimiento, con una mirada optimista hacia 2025 y una base sólida para afrontar los retos del futuro”.

Sobre la economía nacional, los encuestados aragoneses son más cautelosos, con un 49% calificándola como buena o excelente y un 44% viendo la situación como regular. En cambio, el optimismo sobre la economía aragonesa es mayor: el 79% la valora positivamente y el 43% espera mejoras en 2025. Este optimismo se refleja también en las empresas, con un 87% calificándolas de buenas o excelentes y un 76% planeando aumentar sus ventas.

Benito Tesier, vicepresidente de CEOE Aragón, ha asegurado que estos datos demuestran
la apuesta firme por el crecimiento, que tienen los empresarios aragoneses. No obstante, ha señalado, el acceso al talento sigue siendo un reto clave, ya que más de la mitad de los empresarios enfrentan dificultades para encontrar perfiles adecuados”.

En términos de empleo, el 44% de los directivos prevé ampliar sus plantillas, pero la escasez de talento sigue siendo un desafío importante, ya que el 55% tiene dificultades para encontrar perfiles adecuados. Las principales prioridades estratégicas son la rentabilidad (66%), la expansión (48% nacional, 34% internacional) y la digitalización (37%). A pesar de este optimismo, los directivos enfrentan riesgos relacionados con la transformación digital (60%), la atracción de talento (50%) y los cambios regulatorios (37%). En sostenibilidad, el 64% tiene indicadores y objetivos, pero solo el 51% cree que los grupos de interés valoran su desempeño ESG.

La jornada ha sido clausurada por Mar Vaquero, vicepresidenta segunda de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, quien ha destacado que “el buen momento económico que vive la Comunidad. Desde el comienzo de 2024 hemos atraído una inversión de 44.000 millones de euros y nos estamos convirtiendo en el hub tecnológico del Sur de Europa. Creemos que las perspectivas de los empresarios reflejadas en el informe sólo trasladan lo que vive la economía aragonesa, una de las mejores épocas de su historia”.

Fuente: La CEOE

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies