190 deportistas se retarán este sábado en la III Jornada Solidaria de Pádel de Fundación Aspace Zaragoza
Nuevo récord de participación bajo el lema “Hazlo por el cole”, para recaudar fondos para mejorar la zona recreativa adaptada del Colegio de Educación Especial San Germán
Como novedad, en esta edición uno de los partidos estará protagonizado por personas con parálisis cerebral
Un total de 190 deportistas se han inscrito para participar en la III Jornada Solidaria de Pádel de la Fundación Aspace Zaragoza, que se celebrará este sábado 12 de abril en Pádel Plaza. La solidaridad
ha vuelto a batir un nuevo record de participación en esta convocatoria y los fondos recaudados se destinarán a mejorar la zona recreativa del Colegio de Educación Especial San Germán de la entidad, destinado a niños y niñas con parálisis cerebral y su atención individualizada. Las personas interesadas en colaborar todavía pueden hacerlo con donaciones a la “fila 0” a través de la web de la Fundación.
Con el lema “Hazlo por un espacio para crecer. Hazlo por el cole”, esta jornada contribuirá a impulsar las zonas recreativas del colegio de la entidad para ampliar la zona de convivencia con áreas adaptadas y diseñadas para el fomento de la participación de usuarios y usuarias. El Colegio, situado en las instalaciones de la Fundación en la Carretera de Huesca, ya dispone de las aulas y otros espacios necesarios para las actividades de interior, pero existe la necesidad de renovar las instalaciones del área exterior.
Aspace Zaragoza está a punto de batir el record de ediciones anteriores, con casi 200 personas participantes. Y como novedad, en esta edición uno de los partidos estará protagonizado por personas con parálisis cerebral junto con la participación de miembros del equipo profesional de la Fundación, para superar un nuevo reto juntos.
Para hacer posible esta edición cuenta como patrocinadores principales con Caixabank, El Portal, Impergotten, Paravivir inmobiliaria, NAES, PADEL Plaza, y Autoreparaciones Cortés. Además, se cuenta también como colaboradores con Asilion Travels, Pick Technology, MnM Solar y Simón Aranda. Y los welcome packs cuentan con aportaciones del Grupo Lacasa, Bm regalos empresa, Serunión y Easy Vending.
También se han sumado numerosas aportaciones para los sorteos de la jornada y los wellcome packs, entre los que se encuentra estancias vacacionales en el Bosquet de Prades, lotes de productos de El Portal, peluquería de DM Estilistas, Icando, BTV, Hnas.
Sánchez Alayeto, vales de clases de Open Padel, cursos de Escuela comunicando, cesta regalo de El Portal, sesiones de Fisiofit Romareda, menú degustación dela Escuela de Hostelería TOPI de Fundación Picarral, Cervecería Líquidos, material deportivo, cajas de vino y artesanía. A todos ellos, la directora gerente de la Fundación, Mónica Iglesias, “les damos las gracias de corazón por estar haciendo posible esta Jornada Solidaria con su apoyo y compromiso”.
Sobre Aspace Zaragoza
Con más de cinco décadas de trabajo, Aspace Zaragoza lidera proyectos innovadores para la atención integral de las personas con parálisis cerebral y patologías afines. La entidad es un referente en la atención de las necesidades educativas de los usuarios, de rehabilitación, ocupacionales y asistenciales. Su trabajo se centra en fomentar el desarrollo personal y la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral, promoviendo su autonomía y su total integración en la vida familiar y social.
En la actualidad, Aspace Zaragoza atiende a cerca de 90 personas y cuenta con un equipo profesional especializado y altamente comprometido. El Centro de Atención Integral de la Fundación incluye el CEE San Germán, centro de día para adultos y residencia. Estos servicios están diseñados para brindar apoyo integral a las personas con parálisis cerebral y patologías afines durante todo su recorrido vital.
CONVOCATORIA
III JORNADA SOLIDARIA DE PÁDEL FUNDACIÓN ASPACE ZARAGOZA
Día: Sábado 12 de abril
Atención a medios: a las 13 hs y durante toda la jornada
Lugar: PADEL PLAZA (Avenida diagonal PLAZA 3, Nave c, Zaragoza)
Fuente: IdeasAmares