Empresas, economía y actualidad

Aragón reduce por debajo de 180 días el tiempo medio para tramitar la dependencia

Es la primera vez en 18 años que la Comunidad Autónoma cumple con el plazo máximo establecido por la Ley de Dependencia en 2006

Este mes de marzo se ha rebajado el tiempo medio de tramitación de un expediente de dependencia en Aragón por debajo de los 6 meses, en concreto a 179 días. Esta mejora se ha registrado por primera vez coincidiendo con un aumento neto de expedientes cercano al medio millar respecto a febrero, tal y como acreditan los últimos registros del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.

El plazo máximo entre la fecha de entrada de la solicitud y la de la resolución de reconocimiento de la prestación por dependencia, según la Ley, ha de ser inferior a 6 meses. Al haber establecido la media autonómica en 179 días en marzo, Aragón cumple por primera vez en su historia con lo establecido en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

El objetivo en el medio plazo del Instituto Aragonés de Servicios Sociales es consolidar este hito de gestión de modo que los tiempos de espera puedan ir reduciéndose en las tres provincias, en especial en la de Zaragoza.

El sistema público de dependencia aragonés contabiliza, con datos a 31 de marzo de 2025, 58.385 solicitudes activas y un total de 45.732 aragoneses atendidos; además hay en vigor 60.494 prestaciones, ya sean económicas o de servicios.

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies