Empresas, economía y actualidad

El IAF ayudará en 2024 a consolidar el crecimiento de 15 pymes

El llamado Growth-Lab+ lanza su segunda edición prácticamente doblando su capacidad debido a su gran acogida

El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) organiza la II Edición del Programa Growth-Lab+, el programa orientado al impulso del crecimiento de las pymes. Frente a las ocho empresas que participaron en 2022 y 2023, esta nueva edición contará con un total de 15 pequeñas empresas que trabajarán su plan de crecimiento en cuanto al enfoque al cliente, la dinamización del mercado y la internacionalización. Una gran acogida que demuestra el alto potencial de crecimiento y desarrollo del tejido empresarial de Aragón.

Blackhills Diagnostics Resources, Guardatodo, ADT Piping Solutions, Molcuar Utillajes, Grupo Técnico Rivi, Inelas Poliuretanos, Sedoscom, Calypso Instruments, Airfal International, Bombeatec, Esciencia, Kintech Engineering o Grupo Pronet son algunas de las nuevas incorporaciones al programa. Junto a ellas, estarán también TCG Group y Abora Solar, que repiten experiencia en una fase más avanzada, y que centrarán sus esfuerzos en la implementación del plan estratégico para dar el salto al siguiente nivel.

El programa Growth-Lab+ impulsa las palancas estratégicas necesarias para que las pymes crezcan de forma sostenida y sostenible en el tiempo para consolidar su posición en los territorios donde ya operan y accedan de forma adecuada a nuevos mercados mediante la implementación de una innovadora metodología que incluye master class, consultoría in house y sesiones de intercambio de experiencias, entre otras actividades. Daniel Rey, director gerente del IAF, en su presentación, recalcó «la importancia del tamaño empresarial y la productividad empresarial para aumentar la renta per cápita y prosperidad de los aragoneses».

El programa Growth-Lab+ celebró su sesión de apertura hace unos días con la master class denominada “Enfoque práctico y herramientas para el crecimiento empresarial”.

Más información: www.iaf.es 

Fuente: Gobierno de Aragón

Related Posts

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de cookies