Lambán involucra al Ministerio de Cultura y al Museo del Prado en la celebración del 275 aniversario de Goya

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, se entrevistó ayer con el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes al que avanzó parte de la programación prevista en Aragón para la celebración del 275 aniversario de Goya, cuya magnitud y relevancia requiere la implicación de ministerio, así como del Museo del Prado, “que es, al fin y al cabo, el Museo de Goya”, según Lambán.
Por ello, también visitó la citada pinacoteca, acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci y el director general de Cultura, Víctor Lucea.
Lambán recordó que Goya es una figura “imprescindible”, “un genio aragonés devenido genio universal” y que Aragón identifica en él parte de su carácter inconfundible, como también se manifestó en otro gran artista, Luis Buñuel.
“Este aniversario es una buena cita para volver a recordar su legado y reflexionar sobre lo que significa”, explicó el presidente aragonés. Para ello, el ejecutivo aragonés y la Diputación de Zaragoza están trabajando conjuntamente para diseñar una amplia programación que en diversos hitos contará con alta representación del Estado.
Además del acto central del 30 de marzo (fecha del nacimiento de Goya), pasa también por la inauguración de las obras en el Museo de Zaragoza, que incluyen la sala del gótico, en las que el ministro Rodríguez Uribes ya ha confirmado su presencia.
En materia expositiva se han planteado varias colaboraciones, como la posible presencia de Aragón en la exposición que va a tener lugar en Basilea (Suiza), así como la reedición de la exposición Goya-Buñuel que tuvo lugar en Zaragoza y Madrid en 2018, que pone en diálogo a los dos genios aragoneses y que en 2021 podría ser llevada a Burdeos. Se trataría de ampliarla y adaptarla a los lugares en los que podría recalar, incorporándose obra o elementos que pusieran de relieve la estancia y actividad de Goya en Francia.
Con el Museo del Prado se busca institucionalizar una relación duradera que permita, a medio plazo, planificar acciones importantes que permitirían, entre otras cosas, que los aragoneses puedan ver en su tierra obras relevantes de la “magnífica” obra de Goya, según explicó el presidente de Aragón, Javier Lambán.
Tal como expuso el presidente Lambán, el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza unirán sus esfuerzos para celebrar el 275 aniversario del nacimiento de Goya a través de un intenso programa de actividades culturales, que se desarrollará a lo largo de 2021 y que se organiza con el objetivo de actualizar la difusión de la obra del pintor, así como para aportar nuevas perspectivas y debates en torno a la influencia de su obra artística.
A tal fin se han coordinado ambas instituciones en términos de calendario, contenido y actividades, con el fin de que los ciudadanos puedan disponer de un amplio abanico de posibilidades para acceder a la obra de Goya.
El programa pretende además poner en valor y dar visibilidad a las entidades culturales que trabajan en torno a Goya en el seno de ambas instituciones, tanto el Consorcio Goya-Fuendetodos, como la Fundación Goya en Aragón, bajo una marca única.
El programa de actividades se estructura en varios formatos: actividad expositiva, actividad de investigación y creación, actividad de difusión y otras actividades que serán presentadas en próximas fechas.
Para alguna de estas iniciativas se ha requerido la colaboración del Museo del Prado para facilitar un mayor conocimiento sobre la pintura y pensamiento de Goya y, concretamente, una mayor difusión de las Pinturas Negras en Aragón.
Fuente: Gobierno de Aragón
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de privacidad.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.