El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno hoy a las subvenciones destinadas a la contratación de personal investigador predoctoral en formación para el período 2020-2024. Una medida que beneficiará de nuevo a 60 jóvenes investigadores que realizarán su período formativo en la Universidad de Zaragoza, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto de Investigación Sanitaria y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón.
El importe de esta convocatoria supera los 5,4 millones de euros, un 9% más que el año anterior e incorpora las mejoras salariales previstas en el Real Decreto del Estatuto del Personal Investigador a partir del tercer y cuarto año de contrato. En las dos primeras anualidades, el salario de los predoctorales será de 1.728 euros mensuales, mientras que en la tercera se incrementará a 1.851 euros y en la última, hasta los 2.314.
La incorporación de los beneficiarios se producirá a partir del próximo uno de enero. La gran parte de ellos -48- lo hará en la Universidad de Zaragoza, en áreas de ciencias agrarias y veterinarias, ciencias biomédicas, experimentales y matemáticas, ciencias sociales y humanas y tecnología. En el CSIC se formarán otros ocho jóvenes, mientras que dos lo harán en el IIS y otro en el CITA.
Los sesenta beneficiarios han sido seleccionados por concurrencia competitiva y valorados por el Consejo Asesor de Investigación y Desarrollo y evaluadores externos.
+(34) 669 817 249 / +(34) 876 643 011
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de Política de privacidad.
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente, la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.